Preguntas frecuentes
¿Las recetas también son aptas para intolerantes a la lactosa?
Muchas recetas ya son libres de lácteos, y en las que no, siempre se ofrecen alternativas con leches vegetales, quesos y yogures sin lactosa.
¿Puedo sustituir la harina de una receta por otra sin gluten?
Depende. Algunas harinas sin gluten absorben más líquidos que otras. En cada receta se indican sustituciones recomendadas (por ejemplo, reemplazar harina de arroz por harina de maíz en cierta proporción).
¿Qué ingredientes básicos debería tener siempre en mi despensa sin gluten?
Harinas aptas (arroz, maíz, almendras, mandioca), fécula de maíz, almidón de mandioca, legumbres secas, arroz, avena certificada sin gluten, semillas y frutos secos.
¿Las recetas son aptas para diabéticos o personas que buscan bajar calorías?
Algunas sí, ya que se incluyen versiones reducidas en azúcar o endulzadas naturalmente. Sin embargo, no todas están pensadas para ese fin, por lo que se recomienda consultar con un nutricionista.
¿Las recetas son complicadas o llevan ingredientes difíciles de conseguir?
No. El objetivo es que sean prácticas, con ingredientes que se pueden encontrar en supermercados comunes o tiendas especializadas.